Si estás pensando en vender tu casa en Madrid, debes saber que no todo serán ingresos, sino que también deberás asumir una serie de gastos en forma de impuestos. ¿Lo desconocías? En ese caso, toma nota porque en NEO te contamos qué impuestos se pagan al vender una casa en Madrid.
¿Qué impuestos se pagan al vender una casa?
Por norma general, tienes que pagar tres impuestos al vender una casa, que son los siguientes:
El IRPF correspondiente a la ganancia que hayas obtenido con la venta del inmueble. Se paga en el ejercicio siguiente al de la venta de la casa, conjuntamente con tu declaración del IRPF.
La plusvalía municipal a raíz del aumento del valor del terreno en el que se encuentre la vivienda desde su adquisición hasta la venta. Tendrás que abonarlo en los 30 días hábiles siguientes a la venta, aunque este plazo podría variar en función de la Comunidad Autónoma.
El IBI que, a pesar de no ser un impuesto propio de la venta de una vivienda, tendrás que hacerte cargo de la parte correspondiente. Este impuesto se paga de forma anual, pero, en este caso, tendrás que repartirlo con el comprador en función de la época del año en que hayas vendido el inmueble.
¿Son iguales los impuestos en todas las comunidades autónomas?
Aunque podrían variar los porcentajes y las condiciones, por lo general, los impuestos a pagar al vender una casa son los mismos. Esto es importante tenerlo en cuenta a la hora de realizar el cálculo de los impuestos antes de vender tu vivienda.
Para no cometer errores, lo ideal para calcular qué impuestos se pagan al vender una casa es contactar con la agencia tributaria, para así analizar tu situación antes de hacer cualquier declaración, ya que las condiciones pueden cambiar en función de cada caso particular y de la Comunidad Autónoma en la que se encuentre el inmueble.
Impuestos a pagar al vender una casa en Madrid
A continuación, te mostramos detalladamente qué impuestos se pagan al vender una casa en Madrid:
IRPF: Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
El primer impuesto que tendrás que pagar al vender tu vivienda en Madrid es el IRPF que contempla el pago de tributos por ganancias patrimoniales. Esto significa que si has obtenido beneficios con la venta de tu vivienda, estarás obligado a tributar esta operación en la Declaración de la Renta.
La tributación variará en función de la ganancia obtenida:
- 19% hasta 6.000 euros.
- 21% entre 6.000 y 50.000 euros.
- 23% entre 50.000 y 200.000 euros.
- 26% para ganancias superiores a 200.000 euros.
Aun así, en los siguientes casos puedes estar exento de pagar IRPF al vender tu vivienda en Madrid:
- Si no obtienes ninguna ganancia con la venta de la vivienda.
- Si la ganancia obtenida la reinviertes en la compra de otra casa.
- Si tienes más de 65 años y el inmueble a la venta es tu vivienda habitual.
- Si existe dación en pago.
Plusvalía Municipal
Otro de los impuestos a pagar si vendes una propiedad en Madrid es el Plusvalía Municipal, que también debe abonarse en caso de que dones o heredes una vivienda o inmueble de cualquier tipo. La función de este tributo es gravar el valor de los terrenos de naturaleza urbana.
La Plusvalía Municipal es un impuesto de carácter municipal, lo que significa que tendrás que abonarlo directamente en el Ayuntamiento de la localidad en la que se encuentre la vivienda, en el plazo de 30 días desde que se formalice la venta.
IBI: Impuesto sobre Bienes Inmuebles
Por último, como hemos comentado anteriormente, al vender una vivienda en Madrid también tienes que abonar el porcentaje de IBI que te corresponda en función del momento en que vendieses la vivienda. Lo más habitual es que el vendedor y el comprador lleguen a un acuerdo para compartir el pago.
Si quieres vender una casa en Madrid, contacta con NEO. Te acompañaremos a lo largo de todo el proceso y te ofreceremos toda la información que necesitas saber para que puedas estar tranquilo y tengas la máxima seguridad al vender tu vivienda.